Bergisch Gladbach, Alemania

FORMA ATEMPORAL

Una renovación de éxito para una nueva era: con una localización perfecta, esta sofisticada villa se erige en una ligera elevación en el centro de un jardín bien cuidado, con ambos en estrecha relación entre sí. El nuevo frente acristalado a gran escala en la planta baja une el espacio interior y el exterior: el telón de fondo es la vista al exterior. La parcela es parte de una antigua urbanización de jardines y villas de principios del siglo XX. En ese momento, un promotor vendió grandes parcelas edificables en el campo a las afueras de Colonia y lo anunció con la nueva línea de tranvía, que ofrecía una conexión directa con la ciudad. El vecindario ha conservado la atmósfera de esa época hasta nuestros días, con hayas, robles y secuoyas que tienen más de un siglo de antigüedad.

En esta entrevista, la arquitecta Erika Werres, actualmente gerente de WvM Immobilien + Projektentwicklung GmbH, reflexiona sobre el exitoso proyecto.

¿Cual fue su primera impresión cuando vieron la parcela?
Pensé en la increíble maravilla que yacía latente allí, y cuán grandioso sería despertarla de su sueño. Fue una tarea que asumimos con mucho entusiasmo.

¿Que cambios estructurales se realizaron?
El diseño de la planta, propio de los años 50, definitivamente ya no era adecuado. La cocina estaba separada del resto de la casa, el comedor era una estancia separada y el piso superior tenía una habitación principal demasiado grande y las dos habitaciones de los niños tenían una superficie muy desigual. Tenía un diseño que no se acercaba a las ideas modernas con distribución de planta abierta y, definitivamente, no cumplía con las demandas del cliente para conseguir un espacio familiar. Queríamos tres habitaciones infantiles y dos despachos. Afortunadamente, la estructura de la casa tenía el potencial de hacer que todo esto se convirtiese en una realidad. El interior de la vivienda fue completamente demolido, siendo la construcción de la nueva estructura del techo sin soportes y el acristalamiento en esquina y de gran tamaño los retos más importantes.

¿Cómo se le ocurrió el diseño arquitectónico?
El foco del diseño era una vivienda de planta abierta en armonía con la naturaleza adyacente. Para nosotros, también era importante reinterpretar los años 50, cuando la vivienda original se construyó. En este contexto, queríamos crear una villa moderna “en miniatura”.

¿Cuál es su opinión sobre los sistemas de correderas Schüco?
Los sistemas de correderas Schüco son fantásticos, especialmente porque apenas hay límites en términos de tamaño. Su funcionamiento es sencillo y destacan por su excelente diseño atemporal. En resumen, es un producto de gran valor que puede disfrutar durante toda su vida. Una funcionalidad perfecta, la resistencia máxima a la efracción y la seguridad hablan por si solas cuando se trata de calidad.

MÁS INFORMACIÓN

Proyecto:
Vivienda familiar renovada

Ubicación:
Bergisch Gladbach, Alemania

Arquitectos:
Erika Werres, Gladbach, Alemania

Finalizado:
2016

Fabricante:
Metallbau Udo Eichwald & Co. GmbH, Sankt Augustin, Alemania

Sistemas Schüco:
ADS 75.SI
ADS 75 HD.HI
ASS 70.HI
AWS 75.SI

Esta casa ha vuelto a cobrar vida y tiene una historia que contar, Incluso cuando empieza una nueva era y se cuentan nuevas historias. La armonía entre los materiales y los colores reconcilia el pasado y el presente.

¿Tiene alguna pregunta?

Estaremos encantados de escucharle

Estamos encantados de enviarle más información y le pondremos en contacto directo con un especialista Schüco.